121 Alhambra Plaza, Suite 1500 Coral Gables, FL 33134

+1 (305) 489 1901

Horario de oficina: Lun – Vie

09.00am - 05.00pm

☎ ¡Agenda tu consulta hoy!
Por Qué No Puedes Registrar “Tequila” Como Marca en EE. UU. — Y Pronto Tampoco Podrás Usar “Mezcal”

Si estás desarrollando una marca de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, especialmente una que haga referencia al Tequila o al Mezcal, es fundamental que entiendas las limitaciones legales sobre estos términos. Aunque parezcan descripciones comunes de bebidas destiladas, ambos son —o están en proceso de convertirse— marcas de certificación protegidas. Esto significa que no puedes registrar la palabra “Tequila” como parte de una marca ni utilizarla en la descripción de tus productos, y pronto ocurrirá lo mismo con “Mezcal”.

¿Qué es una Marca de Certificación?

Una marca de certificación es diferente a una marca comercial tradicional. En lugar de identificar el origen empresarial de un producto, indica que dicho producto cumple con ciertos estándares de calidad, generalmente relacionados con su origen geográfico y método de producción.

En el caso del Tequila, debe producirse en regiones específicas de México y bajo regulaciones estrictas definidas por las leyes mexicanas y tratados internacionales.

Por Qué No Puedes Registrar una Marca con la Palabra “Tequila”

En Estados Unidos, “Tequila” es una marca de certificación registrada y es propiedad del Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT). Este organismo, con base en México, está autorizado por el gobierno mexicano para verificar y certificar que los productos denominados como “Tequila” cumplan con los requisitos legales y técnicos correspondientes.

Esto implica que:

  • No puedes registrar una marca que incluya la palabra “Tequila” a menos que estés debidamente certificado por el CRT.
  • No puedes usar el término “Tequila” en la descripción de productos en tu solicitud de marca, a menos que tu producto esté certificado.
  • La USPTO (Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.) rechazará cualquier solicitud de marca que haga un uso indebido de este término.

Caso Clave: CRT vs. Tequila Cuervo

Esto quedó claramente demostrado en el caso Consejo Regulador del Tequila, A.C. vs. Tequila Cuervo La Rojeña, S.A. de C.V., oposición N.º 91190827 ante la Trademark Trial and Appeal Board (TTAB). A pesar de que Cuervo es un productor legítimo de Tequila, la TTAB dictaminó que no podía registrar una marca que incluyera la palabra “Tequila”.

El CRT argumentó que permitir ese registro podría inducir a error a los consumidores y debilitar el sistema de certificación. La TTAB le dio la razón, señalando que “Tequila” debe conservar su función como marca de certificación, y no puede formar parte de marcas registradas por empresas privadas, incluso si producen Tequila.

¿Qué Pasará con “Mezcal”?

Ahora, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C. (COMERCAM) ha iniciado el proceso para registrar “Mezcal” como una marca de certificación en Estados Unidos. Esto significa que, una vez aprobada la solicitud, ocurrirá lo mismo que con el Tequila:

  • Las marcas estadounidenses no podrán registrar “Mezcal” en sus nombres comerciales a menos que sus productos estén certificados por COMERCAM.
  • El término “Mezcal” estará protegido, y solo podrá usarse si el producto cumple con los estándares establecidos por la regulación mexicana.

If and when this registration is granted, U.S. businesses will face the same restrictions for “Mezcal” that already apply to “Tequila”. This would prohibit using “Mezcal” in a trademark unless the goods meet the certification standards established by COMERCAM—and, crucially, the mark would have to be used in a manner that doesn’t suggest endorsement or ownership of the certification itself.

Qué Significa Esto para Propietarios de Marcas

Si estás desarrollando una marca en el sector de bebidas alcohólicas en EE. UU., especialmente con destilados de origen mexicano, necesitas tener en cuenta lo siguiente:

  •  “Tequila” es una marca de certificación registrada. No puedes utilizarla en una marca registrada sin autorización.
  •  Solo los productos certificados por el CRT pueden usar legalmente la palabra “Tequila” en el etiquetado o en solicitudes ante la USPTO.
  •  “Mezcal” seguirá el mismo camino una vez que se registre oficialmente como marca de certificación.
  • Usar estos términos sin certificación puede causar rechazo de tu solicitud, oposiciones legales, y posibles sanciones.

Conclusión

Las leyes de marcas en Estados Unidos son claras: términos como “Tequila” y “Mezcal” no están disponibles libremente para el branding comercial. Son designaciones protegidas por su origen geográfico, tradición y método de producción. A medida que los indicadores geográficos ganan mayor reconocimiento legal a nivel internacional, aumentan las restricciones para su uso en marcas.

Si estás construyendo una marca en el sector de bebidas espirituosas, especialmente en el mundo del agave, es clave que consultes con un abogado especializado en propiedad intelectual antes de presentar tu solicitud de marca. Podrás evitar problemas legales costosos y proteger la reputación de tu marca desde el principio.

Related Posts

Post your Comment

Open chat
Hello 👋
Can we help you?