Cuando piensas en derechos de autor, probablemente imagines proteger tus obras creativas: historias, ilustraciones, música o incluso tu sitio web. Pero es importante saber que no todo puede registrarse bajo derechos de autor.
Uno de los errores más comunes es creer que cualquier palabra, frase o eslogan que inventes queda automáticamente protegido. En realidad, la ley de derechos de autor es muy específica sobre lo que califica como obra protegida.
Según 37 C.F.R. §202.1(a), lo siguiente no está sujeto a derechos de autor:
“Palabras y frases cortas como nombres, títulos y eslóganes; símbolos o diseños familiares; meras variaciones de ornamentación tipográfica, letra o color; simples listas de ingredientes o contenidos.”
Veamos qué significa esto en términos sencillos.
Aunque la ley de derechos de autor no cubre nombres, eslóganes o logotipos, sí puedes protegerlos a través de la ley de marcas registradas (trademark). Las marcas protegen identificadores que distinguen tus productos o servicios en el mercado.
Por ejemplo:
Las marcas pueden ser herramientas muy potentes para impedir que otros usen signos confusamente similares.
Si eres creador o empresario, entender qué cubren los derechos de autor —y qué no— te ayudará a tomar mejores decisiones sobre:
Antes de asumir que todo lo que creas queda automáticamente protegido, tómate un momento para valorar si califica como una obra original. Si se trata únicamente de un nombre, una frase corta o un diseño simple y conocido, los derechos de autor no aplican, pero las marcas sí podrían hacerlo.
Si tienes dudas, consultar con un abogado especializado en propiedad intelectual puede orientarte sobre la mejor forma de proteger tus activos creativos.
¿Tienes preguntas sobre derechos de autor o marcas registradas? Contáctanos!
All rights reserved AUGUSTO PERERA, P.A.©