121 Alhambra Plaza, Suite 1500 Coral Gables, FL 33134

+1 (305) 489 1901

Horario de oficina: Lun – Vie

09.00am - 05.00pm
☎ ¡Agenda tu consulta hoy!
Fallo Judicial sobre la IA y el Derecho de Autor

Fallo Judicial sobre la IA y el Derecho de Autor

Un juez federal de California ha emitido una decisión innovadora en la demanda por derechos de autor presentada por varios autores contra Anthropic, la empresa de inteligencia artificial creadora de Claude. Este fallo es uno de los más detallados y relevantes hasta ahora sobre cómo se aplica la ley de copyright de EE. UU. al entrenamiento de modelos de lenguaje a gran escala (LLMs). 

Qué Decidió el Tribunal

Los demandantesautores como Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson—acusaron a Anthropic de copiar sus libros para construir una biblioteca central y entrenar a Claude. Alegaron que esto constituía una infracción de derechos de autor. 

El juez estableció una distinción clara:

  Entrenar modelos de IA con libros protegidos por derechos de autor es uso legítimo (fair use). El tribunal determinó que este entrenamiento es “espectacularmente transformador.” Aunque los modelos en esencia “memorizan” las obras, su propósito—crear una IA capaz de generar textos nuevos—es fundamentalmente distinto de reproducir o distribuir los libros originales. 

  Digitalizar libros comprados legalmente también es uso legítimo. Cuando Anthropic adquirió copias impresas y las destruyó para crear versiones digitales internas y buscables, el cambio de formato se consideró permitido. 

  Crear una biblioteca permanente de libros pirateados no es uso legítimo. El juez fue tajante: descargar millones de copias sin autorización de sitios de piratería excede los límites legales. Recalcó que ninguna empresa de IA tiene un derecho especial a acumular copias infractoras solo porque planea entrenar un modelo. 

 En otras palabras, aunque la naturaleza transformadora del entrenamiento protege ciertos usos, la procedencia de los datos sigue siendo fundamental. 

 

Por Qué Este Fallo Es Importante

Esta decisión es la primera gran resolución judicial en EE. UU. que delimita claramente: 

  • El uso legítimo durante el proceso de entrenamiento (permitido), y 
  • La infracción al obtener o conservar material no autorizado (prohibido). 

 Reconoce el enorme valor que los libros de calidad aportan al entrenamiento de la IA, pero afirma que los creadores tienen derechos que se pueden hacer valer si sus obras se piratean. 

La sentencia también muestra un camino claro para las empresas de IA: si se adquiere el contenido de manera legal—por compra o licencia—entrenar sobre ese material probablemente estará protegido como uso legítimo. Pero los atajos, como descargar bibliotecas piratas masivas, seguirán siendo un riesgo legal. 

Qué Puede Pasar Ahora

Aquí algunos posibles próximos pasos y consecuencias más amplias: 

Fase de determinación de daños o acuerdo extrajudicial: Como el tribunal concluyó que las copias pirateadas constituyen infracción, Anthropic podría ser responsable de daños económicos. El caso podría avanzar hacia una evaluación de cuánto debe pagar, salvo que se llegue a un acuerdo. 

Apelación: Anthropic o los autores podrían apelar partes de esta decisión. La línea entre el uso legítimo transformador y la infracción por copiar materiales de origen podría volver a discutirse en instancias superiores. 

Certificación de demanda colectiva: Hay una moción pendiente para certificar una clase de autores afectados. Si se aprueba, la escala de la responsabilidad potencial se ampliará. 

Impacto en la industria: Este fallo aclara que las empresas de IA no pueden ignorar la titularidad de los derechos de autor en sus datos de entrenamiento. También ofrece cierta seguridad: el uso del material, si se adquiere legalmente, estará a menudo protegido. 

Posibles cambios legislativos: Este caso subraya la necesidad de reglas más claras sobre el uso de obras protegidas en el entrenamiento de IA. A futuro, es posible que se regulen estos usos o que se exija el pago de licencias. 

Conclusión:

Esta decisión marca un hito al definir los límites legales del entrenamiento de la IA. Aunque el tribunal reconoció el carácter transformador de estos sistemas, también dejó claro que no todo está permitido. De ahora en adelante, las empresas deberán ser muy cuidadosas con la procedencia de los datos que utilizan, incluso si los tribunales reconocen que el entrenamiento en mismo es, muchas veces, un uso legítimo. 

Related Posts